Júlia Filbà
Business Unit Director / Member of the Mgmt. Board
IMPAG IBERIA, S.L.
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la escasez de tierras agrícolas plantean grandes retos a la producción de alimentos. El objetivo es minimizar estos problemas en el futuro mediante una economía circular y métodos de producción más eficientes.
Upgrain seca y separa los residuos de cebada cervecera del proceso de fabricación de cerveza. Tradicionalmente, este subproducto de la industria cervecera no se utilizaba para el consumo humano. Sin embargo, nuevos métodos suaves y puramente físicos lo permiten ahora. Dado que este subproducto es inevitable, su reciclaje puede aportar grandes cantidades de nutrientes con unas emisiones de gases de efecto invernadero muy reducidas y sin necesidad de ocupar nuevos terrenos. Los productos se elaboran exclusivamente a partir de cebada, por lo que tienen un agradable sabor a cereal, sin notas de lúpulo, por ejemplo.
Tras el malteado y la fermentación en el proceso de elaboración de la cerveza, el contenido de hidratos de carbono es insignificante. Esto significa que la proporción relativa de proteínas, fibras y grasas aumenta en la materia seca. El secado conserva los productos y enriquece aún más la materia seca. Debido a los efectos del calentamiento, las proteínas quedan en gran parte desnaturalizadas e insolubles. Por lo tanto, Upgrain Protein es especialmente adecuado para aplicaciones en las que se desea enriquecer el producto con proteínas, pero sin influir en gran medida en la matriz del producto.
El sabor suave y ligeramente terroso de Upgrain Protein la hace apropiada para prácticamente todas las aplicaciones. Upgrain Fibre fine ofrece dos grandes ventajas. Una es que la fibra puede utilizarse para enriquecer el contenido de fibra dietética, y la otra es que la fibra es muy adecuada para aplicaciones en las que se desea retención de agua. Por ejemplo, puede utilizarse en productos horneados para mantenerlos frescos, en carnes (alternativas) y pastas para mejorar el bocado, o en rellenos para mantenerlos húmedos.
Upgrain Classic es un híbrido de Upgrain Protein y Upgrain Fibre, y eso lo convierte en un todoterreno. Por ejemplo, Classic puede sustituir a un determinado porcentaje de la típica harina blanca, para mejorar la sostenibilidad y el valor nutritivo de un producto.
Para facilitar su uso industrial, el polvo de grano usado se separa físicamente tras el secado. Este proceso produce una proteína con al menos un 45% de contenido proteínico, un concentrado de fibra con un 70% de contenido en fibra, y el término medio en forma de Upgrain Classic.
Dado que la cebada cervecera se lava durante el proceso de elaboración, los productos de Upgrain son bajos en azúcar y almidón. Como la mayoría de los minerales y vitaminas no hidrosolubles permanecen en la cebada, estos ingredientes se concentran. El secado aumenta aún más el contenido de minerales por masa. Así, los productos poseen altos niveles de calcio, magnesio, hierro, fósforo y zinc.
Nos complace anunciar nuestra colaboración con The Mediterranean Food Lab (MFL). Los fermentados 100% naturales de etiqueta limpia se elaboran a partir de legumbres, cereales y subproductos de la producción alimentaria.
La lecitina se obtiene de las fracciones oleaginosas del aceite de girasol, soja y colza y tiene propiedades fisicoquímicas especiales.
Almidones alimentarios: sus funcionalidades son tan diversas como sus orígenes.