Una función mental y cognitiva sólida: claves para hallar el bienestar holístico, también des del punto de vista del consumidor
En una era en la que se busca abarcar la máxima satisfacción en todos los aspectos de la vida, la salud mental y la salud cognitiva se alzan como pilares fundamentales. Un correcto estado de salud cognitiva y mental afectan no solo cómo pensamos y procesamos la información, sino también cómo nos sentimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea, siendo claves en la búsqueda del bienestar holístico.
Según los datos de Innova Market Insights, la tendencia hacia la búsqueda de una salud cerebral óptima ha generado un notable incremento en el mercado de suplementos que destacan beneficios para el cerebro, experimentando un crecimiento sustancial, con una expansión promedio anual global del 21% desde 2018 hasta 2022. En ese mismo período, se registró una tasa de crecimiento anual compuesta del 83% en nuevos lanzamientos de suplementos dirigidos a mejorar la salud cognitiva y mental. 1
Este crecimiento no tendría cabida sin la creciente demanda para este sector en concreto por parte de una población que quiere envejecer cada vez mejor, jóvenes y ancianos buscan en el mercado ayudas para mantener un nivel óptimo de funciones cognitivas, encontrando un aliado perfecto en el mercado de los suplementos alimenticios. 2
Des del sector profesional de los suplementos alimenticios se buscan fórmulas que, además de cumplir con su función, se destaquen de alguna manera de la posible competencia. Para ello, los equipos de I+D+i se encuentran en constante actualización de las tendencias del mercado sin dejar de lado las estrategias que llevan tiempo funcionando.
En el mercado se pueden encontrar diferentes agentes neurocognitivos que apoyan ambos ámbitos de la salud. Las funciones que se pretenden mejorar a través de la suplementación de estos agentes son varias, desde la función cognitiva o la plasticidad sináptica hasta la protección contra el estrés oxidativo o la regulación de neurotransmisores. IMPAG puede responder con una amplia gama de ingredientes a las tendencias actuales y a las últimas exigencias de los consumidores.
Además de considerar los suplementos adecuados para una mejor salud cognitiva, es importante adoptar un enfoque integral que incluya aspectos físicos, mentales, sociales y espirituales. Esto significa comprometerse a practicar deporte regularmente, cultivar hábitos de lectura, análisis y pensamiento crítico, pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos y dedicar tiempo a prácticas como la meditación y el yoga, etc.
Al integrar estos elementos de manera conjunta, podemos lograr resultados más duraderos en la mejora de nuestra salud cognitiva y general.
Los complementos alimenticios para la salud articular y ósea superan a los destinados al sistema inmunitario. Esto abre la puerta a nuevas soluciones.
Según nuestra experiencia, es aconsejable tener en cuenta cuatro aspectos importantes durante el desarrollo del producto.
La versatilidad y la cantidad de beneficios que la vitamina K2 aporta son perfectas para promover salud, actividad y buenos hábitos